Escritos bíblicos como textos de resistencia

[Editado, traducido y adaptado de Karl Allen Kuhn, Insights from Cultural Anthropology, Reading the Bible in the 21st Century, Insights (Minneapolis: Fortress Press, 2018), cap. 4]. [Existen] tres paradigmas que representan algunas de las distintas formas en que los antropólogos entienden la forma y la función de las culturas humanas. El modelo estructural- funcionalista presupone que toda sociedad … Continúa leyendo Escritos bíblicos como textos de resistencia

El Nuevo Testamento y el Imperio Romano

[Tomado, traducido y adaptado de Nijay K. Gupta, "The New Testament and the Roman Empire" en A Beginner's Guide to New Testament Studies: Understanding Key Debates (Grand Rapids: Baker Academic, 2020).] No hace mucho tiempo me encontré con un grupo religioso con sede en Ohio llamado "Embajada del Cielo". Este movimiento cree que los cristianos … Continúa leyendo El Nuevo Testamento y el Imperio Romano

Justicia Social en el Libro de Apocalipsis

Leyendo Apocalipsis desde Arriba [Tomado y traducido de David L. Mathewson, "Social Justice in the Book of Revelation: Reading Revelation from Above", en The Bible and Social Justice: Old Testament and New Testament Foundations for the Church's Urgent Call, ed. Cynthia Long Westfall y Bryan R. Dyer, McMaster New Testament Studies] Introducción Que el libro … Continúa leyendo Justicia Social en el Libro de Apocalipsis

Una teología de la unidad en la Carta a los Efesios

Hablar de una teología de la unidad en círculos cristianos (utilizando el término “cristiano” en su sentido más general para referirse a todos los que creen en Cristo) es estar consciente que la conversación eventualmente se dirigirá hacia el tema del ecumenismo cristiano. Variadas son las definiciones del término “ecumenismo”, considerando los innumerables matices y … Continúa leyendo Una teología de la unidad en la Carta a los Efesios

La fe como una respuesta de lealtad al regalo de Dios

Una tabula patronatus de Bocchorus (6 EC). [Esta es la traducción de un blog post por el Dr. Carl Toney que puede encontrar aquí.] Desafortunadamente, con demasiada frecuencia los cristianos piensan que tenemos nuestro propio lenguaje especial, y olvidamos que los creyentes del primer siglo simplemente usaban términos ordinarios para describir su nueva fe. Por ejemplo, la lente … Continúa leyendo La fe como una respuesta de lealtad al regalo de Dios

Regalo y Reciprocidad en el Mundo Grecorromano (3/5)

[Tomado y traducido de John M. G. Barclay, Paul and the Gift (Grand Rapids: Eerdmans, 2015).] 1.2.3. Patronazgo Romano El término " patronazgo " puede utilizarse en un sentido más amplio o restringido, como una etiqueta amplia para las relaciones personales desiguales pero duraderas que implican un intercambio de servicios y favores, o en referencia específica a … Continúa leyendo Regalo y Reciprocidad en el Mundo Grecorromano (3/5)

Regalo y Reciprocidad en el Mundo Grecorromano (2/5)

[Tomado y traducido de John M. G. Barclay, Paul and the Gift (Grand Rapids: Eerdmans, 2015).] 1.2.2 Evergetismo Cívico En los últimos años, se ha prestado especial atención a una forma de relación de donación pública, el "evergetismo", que ocupa un lugar destacado en el registro de inscripciones de las ciudades griegas de la época … Continúa leyendo Regalo y Reciprocidad en el Mundo Grecorromano (2/5)

Regalo y Reciprocidad en el Mundo Grecorromano (1/5)

[Tomado y traducido de John M. G. Barclay, Paul and the Gift (Grand Rapids: Eerdmans, 2015).] El adjetivo híbrido "grecorromano" del título de esta sección hace un señalamiento de la complejidad del mundo mediterráneo en el siglo primero, en el que la superposición del poder político romano sobre las tradiciones "griegas" creó una interacción compleja … Continúa leyendo Regalo y Reciprocidad en el Mundo Grecorromano (1/5)